ANTES DE SALIR DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL... EGIPTO, COLECCIONISMO Y EDUARDO TODA


Cartel de la exposición. 




UN PIONERO, EDUARDO TODA, UN GRAN CONOCEDOR DE EGIPTO ANTIGUO. 

Una figura indispensable para las colecciones de Egipto en el MAN. Conocimiento, arqueología, coleccionismo, donaciones... 

En esta exposición no solo podemos conocer mucho sobre el Egipto antiguo, también conoceremos la biografía de Eduardo Toda, un gran erudito y que su generosidad hizo llegar al Museo gran parte de su colección y a otras instituciones en el ámbito catalán. 

Esta exposición se puede visitar entre el 3 de junio y el 5 de octubre de 2025.

Y en este enlace está toda la información necesaria. 


Imágenes del folleto de la exposición. 


Eduardo Toda i Güel solo estuvo en Egipto como vicecónsul dos años entre 1884 y 1886. Y durante esta breve estancia, en representación de su país logró una gran cantidad de piezas: fotografías, publicaciones, calcos, y diversas piezas y documentos personales.

A lo largo del recorrido podemos observar el recorrido de su conocimiento e investigación muy profunda y de mucho valor para el conocimiento actual. Podemos comprender que su labor sirve de contribución para el estudio, pero también, y muy importante, para la divulgación del mundo Egipcio antiguo

En esta visita encontramos gran cantidad de piezas del MAN, y también de la Biblioteca -Museo Víctor Balaguer (Vilanova i la Geltrú), donde fueron cedidas fotografías y documentos personales, tanto en sus viajes, participación en proyectos y excavaciones, etc.

Algo a destacar es la reconstrucción de la cámara que sirvió de la tumba para depositar el sarcófago. Aquí tenemos el esquema. 

Y así es el interior de la reconstrucción de la pequeña tumba. 



Y aquí un pequeño detalle del plano y recorrido de la exposición. 


En el enlace al epígrafe de la exposición que publica el MAN, podemos acceder a la bibliografía y al catalogo bibliográfico. 




Comentarios